¡Muy bien, Peregrino...! Oye, yo también soy católico... Bueno, si no te importa prefiero deir cristiano ecuménico, porque creo en que algún día el Cristo roto recuperarrá su unidad. Hermanos ateos: Dios, no exite, pero es, porque existir es "estar en el tiempo para ser" y Dios ya es desde antes del tiempo. Desde el princicio. Él, era "el Logos", pero San Jerónimo cometió el error -los santos también se equivocan- de traducir al latin esta palabra griega por la de "Verbo". Y el Logos, para un griego de Patmos del siglo I, era mucho más. Era el Todo. La explicación radical de todas las causas y efectos, en una causa única, sin princpipio ni fin. Que Él, el Logos, el Verbo, la Palabra, tenga misericordia de todos, de quienes creemos, y de quiénes no creen. Un fuerte abrazo en la fe. Luis Madrigal.-
Muchas gracias Luis por tu comentario. Como veo que te gusta la polémica semántica, si católico significa universal, no basta con esto? Estoy de acuerdo en que se debe recuperar una unidad que nunca se debió perder, pero eso lo hacen los hombres, no el Espíritu...
Sí, sí, de acuerdo, católico significa universal, pero a mi me gustaría ser mucho más universal todavía. Es cierto, es verdad que eso depende del Espíritu, que sopla cuando quiere y donde quiere... ¿Pero acaso no depende también un poco de la voluntad de los hombres?. Por cierto, Peregrino, tanto tú como Nacho, el iberista de Oviedo, sois bastante vagos y teneís paralizado vuetro Blog. Hace falta que lo movais. Si no, ¿cómo puedo yo hacer comentarios? Además, y eso es lo principal, hace falta... No pensareís que eso también es cosa del Espíritu... Un abrazo en Cristo Jesús Resucitado, el Redentor del hombre. Luis Madrigal.-
3 comentarios:
¡Muy bien, Peregrino...! Oye, yo también soy católico... Bueno, si no te importa prefiero deir cristiano ecuménico, porque creo en que algún día el Cristo roto recuperarrá su unidad. Hermanos ateos: Dios, no exite, pero es, porque existir es "estar en el tiempo para ser" y Dios ya es desde antes del tiempo. Desde el princicio. Él, era "el Logos", pero San Jerónimo cometió el error -los santos también se equivocan- de traducir al latin esta palabra griega por la de "Verbo". Y el Logos, para un griego de Patmos del siglo I, era mucho más. Era el Todo. La explicación radical de todas las causas y efectos, en una causa única, sin princpipio ni fin.
Que Él, el Logos, el Verbo, la Palabra, tenga misericordia de todos, de quienes creemos, y de quiénes no creen. Un fuerte abrazo en la fe. Luis Madrigal.-
Muchas gracias Luis por tu comentario. Como veo que te gusta la polémica semántica, si católico significa universal, no basta con esto? Estoy de acuerdo en que se debe recuperar una unidad que nunca se debió perder, pero eso lo hacen los hombres, no el Espíritu...
Sí, sí, de acuerdo, católico significa universal, pero a mi me gustaría ser mucho más universal todavía. Es cierto, es verdad que eso depende del Espíritu, que sopla cuando quiere y donde quiere... ¿Pero acaso no depende también un poco de la voluntad de los hombres?.
Por cierto, Peregrino, tanto tú como Nacho, el iberista de Oviedo, sois bastante vagos y teneís paralizado vuetro Blog. Hace falta que lo movais. Si no, ¿cómo puedo yo hacer comentarios? Además, y eso es lo principal, hace falta... No pensareís que eso también es cosa del Espíritu... Un abrazo en Cristo Jesús Resucitado, el Redentor del hombre. Luis Madrigal.-
Publicar un comentario